Proyectos
Xxxxx

Lugar: Hospital de Cuidados Laguna (Madrid)

Duración: 2013 – en marcha

Objetivo: En España, cada año mueren alrededor de 3.000 niños y 14.000 conviven con una enfermedad incurable. Solo en Madrid se calcula que la cifra asciende a más de 1.000 niños que no pueden ser atendidos en los centros de la Seguridad Social disponibles. La Unidad Pediátrica tiene un doble objetivo:

  1. Ofrecer todos los cuidados que necesitan estos niños para llenar sus días de vida.
  2. Ayudar a los padres sin recursos económicos a conciliar la vida familiar y laboral, y el descanso necesario en el cuidado de estos hijos.

Dirigido a: Familias muy necesitadas en todos los aspectos, desde el económico al asistencial, ya que, a raíz de la enfermedad de uno de sus niños, uno de los padres se dedica 24 horas al día a su cuidado sin tener posibilidad de mantener una vida laboral con un consecuente perjuicio a la economía familiar.

Por ello, esta la única Unidad diurna pediátrica de enfermedades avanzadas de España, dirigida a niños y adolescentes sin expectativas de curación, abierta en horario laboral y 100% gratuita.

Cifras:

Beneficiarios directos: 97

2014: atendimos a 20 niños
2015: atendimos a 25 niños
2016: atendimos a 17 niños
2017: atendimos a 19 niños
2018: atendimos a 16 niños

Indirectos: 1 *4= 388 personas

Acumulado: 25.000 estancias

Lugar: Hospital 12 de Octubre (Madrid)

Duración: 2016 – en marcha

Objetivo:

Atención psicológica al niño y al joven

El Programa de Atención Psicológica tiene como fin prevenir y compensar las alteraciones emocionales y sociales que pueden surgir en el niño enfermo y sus familiares como consecuencia de los procesos de su enfermedad.

Nuestro objetivo fundamental es mejorar la calidad de vida del niño/joven y la de sus familiares; para conseguirlo:

  • Se pone a disposición del paciente un servicio de información, asesoramiento y apoyo para favorecer actitudes y habilidades que permitan superar las dificultades a las que se tienen que enfrentar, así como proporcionarles estrategias de afrontamiento ante la enfermedad y los tratamientos.
  • Les ayudamos a superar los problemas que van surgiendo en el día a día, buscar nuevos recursos personales que les permitan aceptar y adaptarse mejor a la situación que están viviendo.
  • Se les ofrece un soporte terapéutico que permita el manejo adecuado de las emociones negativas.

Apoyo psicológico a la familia dentro del hospital

Una psicóloga se encuentra en la Unidad de Trasplante Pediátrico haciendo un seguimiento personalizado de cada familia, para prevenir los posibles problemas que puedan surgir y ayudar a los padres a enfrentar la situación de la enfermedad. 

Dirigido a: El diagnóstico de una enfermedad hepática supone una serie de consecuencias para el enfermo y su familia a nivel emocional, social, económico y laboral. El servicio de atención psicológica posibilita que los enfermos hepáticos y sus familias puedan ser escuchados y comprendidos, y desarrollar recursos que les permitan hacer frente a situaciones nuevas y complejas que se plantean tras el diagnóstico. 

Cifras: A lo largo de estos 3 años se han realizado 4700 intervenciones con niños, y cerca de 6500 con familiares.

Lugar: Hospital Materno-Infantil 12 de Octubre (Madrid)

Duración: 2013 – 2018

Objetivo: Nuestro trabajo en centros Hospitalarios se centra en la mejora de la calidad de la atención que reciben nuestros pacientes más pequeños, mediante la creación de un entorno más amable y cercano que contribuya de forma positiva a afrontar el diagnóstico y tratamiento con más optimismo.

Dirigido a: Después de todo lo vivido durante varios años en distintos Hospitales, constatamos que no solo curan las medicinas. Cuidar el entorno es definitivo, proporcionar a los niños hospitalizados un entorno seguro les permitirá asumir el presente y el futuro con confianza. El proyecto ha incluido labores de acondicionamiento y mejora de las plantas de hospitalización séptima, octava y novena -incluyendo la Unidad de Niños Pequeños en la que ingresan pacientes menores de dos años- y con la reforma de una zona de consultas externas pediátricas.

Cifras: Esta actuación, que complementa y apoya las acciones llevadas a cabo por el 12 de Octubre, ha beneficiado de forma directa hasta el momento a unos 50.000 pacientes pediátricos, además de 100.000 beneficiarios indirectos, entre familiares y profesionales.