logo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Razón de ser
    • Misión
    • Patronato y equipo
    • Documentación
  • Qué hacemos
  • Ayudas Covid
  • Actualidad
    • Eventos
  • Colabora
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Empresa solidaria
    • Colaboradores
Dona
logo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Razón de ser
    • Misión
    • Patronato y equipo
    • Documentación
  • Qué hacemos
  • Ayudas Covid
  • Actualidad
    • Eventos
  • Colabora
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Empresa solidaria
    • Colaboradores
Dona
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Razón de ser
    • Misión
    • Patronato y equipo
    • Documentación
  • Qué hacemos
  • Ayudas Covid
  • Actualidad
    • Eventos
  • Colabora
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Empresa solidaria
    • Colaboradores
logo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Razón de ser
    • Misión
    • Patronato y equipo
    • Documentación
  • Qué hacemos
  • Ayudas Covid
  • Actualidad
    • Eventos
  • Colabora
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Empresa solidaria
    • Colaboradores
[Home Destacada “La Fundación ha recorrido el mundo para conseguir y hacernos llegar material sanitario”]
Eventos
[ 08/06/2020 ]

“La Fundación ha recorrido el mundo para conseguir y hacernos llegar material sanitario”

Hablamos con la Dra. Araceli Parres, Responsable de Desarrollo del Hospital Centro de Cuidados Laguna de Madrid, uno de los centros sanitarios a los que la Fundación Jaime Alonso Abruña ha proporcionado material sanitario para ayudarles en su lucha contra el COVID-19.

 

¿Qué ha supuesto para el Hospital Centro de Cuidados Laguna contar con el material y equipamiento sanitario recibido por la Fundación Jaime Alonso Abruña?

 

Ha sido una ayuda fundamental para los pacientes del hospital, para los residentes en residencias y los mismos profesionales. En esos momentos en los que ha sido imposible conseguir material para cuidar de los pacientes la Fundación Jaime Alonso Abruña ha recorrido el mundo para conseguirlo y hacérnoslo llegar.

 

Han sido semanas muy difíciles, en la que habéis estado al pie del cañón para luchar contra el COVID-19. ¿Cómo valoráis la implicación de tantísimos voluntarios que, en la medida de lo posible, han querido contribuir en esta lucha?

 

Es conmovedor a la par que una motivación el ejemplo de todos aquellos que desde sus hogares trabajan para que nosotros podamos cuidar a los pacientes en paliativos y sus familias.

 

Los voluntarios nos han demostrado su apoyo con su resolución para hacernos llegar material, para crearlo con sus propios medios, para cuidar a distancia de nuestros residentes. Voluntarios que han aparecido por toda España y que han movilizado a otros fuera de nuestras fronteras.

 

El movimiento cívico naciente en torno al COVID19 ha resultado ser para los profesionales sanitarios una fuerza humana y psicológica, además de material. Los voluntarios que han asumido su responsabilidad personal ante la pandemia han dado lugar a un efecto mariposa del que en LAGUNA hemos sido tanto espectadores como beneficiarios y autores.

 

 

Un mensaje de esperanza que queráis decirnos…

 

Cuidar a las personas durante el estado de alarma ha dado a muchos un motivo para defender la vida hasta el último suspiro de ella. La sociedad está más viva que nunca y en LAGUNA recibimos muestras que lo confirman a diario. Una de ellas es la labor del equipo de la Fundación Jaime Alonso Abruña.

 

“Hace falta más ayuda social y despertar ese afán por cambiar el mundo“Hace falta más ayuda social y despertar ese afán por cambiar el mundo
La FJAA y ATLAS Gourmet, unidos por los hogares que más que están sufriendo las consecuencias económicas de la pandemiaLa FJAA y  ATLAS Gourmet, unidos por los hogares que más que están sufriendo las consecuencias económicas de la pandemia

Diseño y desarrollo: Indie PR